En un momento en que el sector financiero atraviesa una profunda transformación digital a nivel global, Andorra se posiciona como un entorno propicio para la innovación. Su tamaño reducido le permite contar con una estructura bancaria ágil y adaptable, mientras que su marco regulatorio flexible y su sistema financiero avanzado facilitan la adopción de nuevas tecnologías sin perder de vista el cumplimiento normativo.
En este contexto, Creand (Crèdit Andorrà) ha dado un paso adelante con el lanzamiento de CryptoWallet, un servicio pionero de compraventa y custodia de criptoactivos desarrollado en colaboración con Onyze.
Totalmente integrado en su plataforma de banca online y respaldado por la tecnología Onyze Custodial Connect, este nuevo servicio permite a los clientes operar con criptoactivos de forma sencilla, segura y completamente digital. Con CryptoWallet, Creand refuerza su compromiso con la innovación, ofreciendo una experiencia adaptada a las necesidades del inversor actual y a las exigencias del nuevo panorama financiero.
Para entender realmente el impacto de esta iniciativa, conviene mirar más allá del producto en sí y analizar el marco legal que ha permitido su desarrollo en Andorra, así como el papel que han desempeñado socios como Onyze para hacerla posible.
Marco regulatorio en Andorra
En Andorra, la regulación de los activos digitales y la tecnología blockchain está principalmente regida por la Ley 24/2022, del 30 de junio, conocida como la «Ley de Representación Digital de Activos mediante el uso de la criptografía y de la tecnología de registro distribuido y blockchain». Esta legislación establece un marco legal para la emisión, custodia y administración de activos digitales, así como para las actividades que utilicen tecnologías de registro distribuido (DLT) y blockchain.
Además, Andorra ha adaptado su normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para incluir a los proveedores de servicios de activos digitales. Desde enero de 2022, con la entrada en vigor de la Ley 37/2021, del 16 de diciembre, se obliga a estos proveedores a adoptar medidas de diligencia debida, incluyendo la identificación de los clientes y beneficiarios que realicen operaciones con activos digitales por importes iguales o superiores a 1.000 euros.
Aunque Andorra no es miembro de la Unión Europea, sigue de cerca las regulaciones europeas en materia de criptoactivos. En este sentido, la Regulación MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), que entró en vigor en diciembre de 2024, establece un marco regulatorio para la emisión y prestación de servicios relacionados con criptoactivos en la UE. Aunque MiCA es una normativa europea, su influencia puede repercutir en países como Andorra, que buscan alinearse con los estándares europeos para facilitar la integración y cooperación financiera.
Onyze como catalizador de la modernización bancaria
Onyze es un custodio de nueva generación que redefine la custodia de activos digitales. A diferencia de los custodios tradicionales, que se limitan al almacenamiento seguro de criptoactivos, Onyze ofrece una infraestructura integral que permite a entidades financieras como Creand desarrollar servicios relacionados con activos digitales de forma eficiente y segura. Su tecnología permite la gestión de wallets institucionales, soluciones de ramp-on / ramp-off, y la infraestructura necesaria para proyectos que impliquen la emisión de activos digitales, aunque sin encargarse directamente del proceso de tokenización, que requiere licencias específicas.
Gracias a este respaldo técnico, Creand puede construir su oferta comercial en torno a los activos digitales con el soporte de una tecnología robusta y especializada. Onyze opera dentro de un entorno regulado, cumpliendo con normativas europeas como MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), lo que garantiza altos estándares de seguridad, transparencia y fiabilidad tecnológica para sus clientes institucionales.
Para más información sobre Onyze y sus soluciones, puedes consultar nuestro artículo, donde detallamos su papel en la transformación de la custodia de activos digitales.
Modelo de negocio para Creand
Onyze proporciona la infraestructura esencial para que Creand pueda ofrecer a sus clientes un acceso seguro y completo a los activos digitales. Sus capacidades incluyen:
- Compra, venta y almacenamiento seguro de activos digitales: Creand podrá facilitar a sus clientes la adquisición y custodia de activos digitales con altos estándares de protección.
- Soporte tecnológico para proyectos de tokenización: Onyze ofrece la infraestructura necesaria (custodia, gestión de wallets, ramp-on / ramp-off, etc.) para apoyar iniciativas de emisión de activos digitales, aunque no realiza directamente el proceso de tokenización, que requiere licencias específicas.
- Operación dentro de un entorno seguro y regulado: Creand puede integrar activos digitales apoyándose en una tecnología alineada con los estándares europeos de cumplimiento, sin comprometer la seguridad ni la transparencia.
- Integración con soluciones DLTs / blockchain: La plataforma de Onyze permite una convergencia efectiva entre la banca tradicional y las tecnologías descentralizadas.
En cuanto a la Entidad de Registro y Registro de Información (ERIR), se trata de un servicio actualmente operativo en España, que facilita la compra y venta de activos tokenizados de forma accesible para inversores globales. Aunque por ahora no se aplica en Andorra, Creand, a través de su filial en España, está valorando su adopción como parte de su estrategia de innovación en activos digitales.
Beneficios para los clientes de Creand
Gracias a Onyze, los clientes de Creand podrán operar con activos digitales dentro de un entorno seguro y controlado, eliminando los riesgos asociados a la dependencia de exchanges centralizados. Entre las ventajas que ofrece esta solución destacan:
- Acceso a criptomonedas, stablecoins y otros activos digitales: Los clientes podrán comprar, vender y almacenar activos digitales con total seguridad.
- Infraestructura de custodia avanzada: Onyze proporciona la tecnología necesaria para la gestión segura de wallets institucionales.
- Cumplimiento y trazabilidad: Los activos digitales se gestionan bajo un marco normativo claro y exigente, brindando transparencia y protección a los inversores.
- Independencia de exchanges centralizados: Se eliminan los riesgos de contrapartida al ofrecer una solución bancaria respaldada por la tecnología de Onyze y el marco operativo de Creand.
Onyze y Creand: una alianza estratégica para el futuro financiero
La alianza entre Onyze y Creand marca un hito en la modernización del sector bancario andorrano. Gracias a la infraestructura tecnológica avanzada de Onyze, Creand podrá ofrecer a sus clientes una solución segura para operar con una amplia gama de activos digitales, incluyendo criptomonedas, stablecoins y otros activos digitales emergentes.
Al combinar la experiencia de Creand en la gestión financiera con la tecnología de custodia y gestión de activos digitales de Onyze, esta colaboración permite a la banca andorrana mantenerse a la vanguardia de la innovación financiera. Con un enfoque centrado en la seguridad, la adaptabilidad regulatoria y la accesibilidad, esta iniciativa posiciona a Andorra como un entorno propicio para la integración responsable de activos digitales dentro del sistema bancario tradicional.
Recursos:
[1] Onyze – Creand Crèdit Andorrà lanza servicio de criptoactivos a través de ONYZE
[2] Creand – Los activos digitales en tu banca online
[3] Block&Capital – Onyze: La nueva generación de gestión y custodia de activos digitales
En Block&Capital, especialistas en selección de personal, trabajamos para crear oportunidades donde el crecimiento y el éxito estén al alcance de todos. Si estás listo para impulsar tu carrera profesional, te animamos a unirte a nosotros.
Últimos posts